Entradas

Información, obras y video de Vicente Huidobro

Imagen
  Vicente Huidobro Información: -Nombre Completo: Vicente García-Huidobro Fernández  -Fecha de nacimiento: 10 de enero de 1893 (Santiago) -Fecha de fallecimiento: 2 de enero de 1948 (Cartagena)  -Padres: Vicente García-Huidobro (Padre) Y María Luisa Fernández (Madre)  -Vida amorosa: Manuela Portales bello (1912), Ximena Amunategui (1929) y Raquel Señoret (1945) -Periodo: Siglo XX  -Tipo de Movimiento: Creacionismo, Modernismo  -Ocupación: Escritor  -Nacionalidad: Chilena  Obras:  -Altazor (1931)  -Las pagodas ocultas (1914). -Temblor de cielo (1931) -Ecos del alma (1911). -La ruta del silencio (1913). -Tres inmensas novelas (1935). -Pasando y pasando (1914). Video: Fuentes: 1. Vicente Huidobro: biografía, creacionismo, obras y frases (lifeder.com)  y 2.  (726) Vicente Huidobro microdocumental - YouTube

Infografía de Vicente/Creasionismo

Imagen
 Infografía Fuente:  Creacionismo – Literatura de entreguerras (wordpress.com)

Poemas de Vicente Huidobro

 Poemas más importantes LA POESÍA ES UN ATENTADO CELESTE: Yo estoy ausente pero en el fondo de esta ausencia Hay la espera de mí mismo Y esta espera es otro modo de presencia La espera de mi retorno Yo estoy en otros objetos Ando en viaje dando un poco de mi vida A ciertos árboles y a ciertas piedras Que me han esperado muchos años Se cansaron de esperarme y se sentaron Yo no estoy y estoy Estoy ausente y estoy presente en estado de espera Ellos querrían mi lenguaje para expresarse Y yo querría el de ellos para expresarlos He aquí el equívoco el atroz equívoco Angustioso lamentable Me voy adentrando en estas plantas Voy dejando mis ropas Se me van cayendo las carnes Y mi esqueleto se va revistiendo de cortezas Me estoy haciendo árbol Cuántas veces me he ido  convirtiendo en otras cosas… Es doloroso y lleno de ternura Podría dar un grito pero se espantaría la  transubstanciación Hay que guardar silencio Esperar en silencio TIEMPO-ESPACIO: Yo estaba sobre el tiempo Sentado ...

¿Quién es Vicente Huidobro?

Imagen
 ¿Quién es Vicente Huidobro?  Fue un poeta chileno, inventor del movimiento poético denominado Creacionismo, que nació en Santiago el 10 de enero de 1893 y que falleció en Cartagena el 2 de enero de 1948. A los veintiún años tuvo la lucidez y se atrevió a decir: “El poema debe ser una realidad en sí, no la copia de una realidad exterior. Debe oponer su realidad interna a la realidad circundante”. En 1916, Huidobro se trasladó a París, donde entró en contacto con los grandes vanguardistas y, tras dedicar un tiempo al surrealismo, decidió romper con éste y con el futurismo, creando su propio movimiento, el Creacionismo, por el que el poeta se equipara con un dios que compite con la propia Naturaleza al crear obras e imágenes trascendentes. ¿Qué representa Huidobro?   Nada menos que el edénico rescate del verbo convertido en cuerpo sensible. Escritura concebida libremente, del mismo modo como la naturaleza puede concebir un árbol. A partir de esta energía, ya todo ...